Tapari, Luciano Pereyra, Tini, Wos, Abel Pintos y otros artistas de primer nivel presentes en Rivadavia canta al país Se presentó oficialmente la 34º edición del Festival Nacional Rivadavia canta al país y la fiesta departamental de la Vendimia 2020. Se hizo en la Casa de la Cultura, y contó con la presencia del intendente Miguel Ángel Ronco, el secretario de Gobierno, Hernán Amat, el coordinador de Cultura, Mario Bustos y la reina del Festival, Marite Sánchez. En total, como en otras ediciones, habrá cinco noches festivaleras a principio de febrero, donde las principales atracciones serán destacados referentes de la música popular y folclórica. En cuanto a la Vendimia, el nombre de la fiesta será ‘Historias de mi Tierra’ y se realizará el domingo 2 de febrero. Grilla completa de Rivadavia canta al país Martes 4 de febrero: Noche en Familia y artistas locales. Miércoles 5 de febrero: Wos, Yas Gagliardi, Que Dirán, Warm up Djs Aka Delicia vs Lea Poloni y Kerny. Jueves 6 de febrero: Noche Tropical. Rodrigo Tapari, La Repandilla, La Konga, Los Chakales, Los Playeros, La Base y Eh!!! Guacho. Viernes 7 de febrero: Tini Stoessel, Leandro Lovato, Skandalosa Tripulación, Adrián Sorrentino (Humor), Carlos Méndez, Kuyén, Banda Infanto Juvenil, Cuyo Guitarras, El Regreso, Hermanos Gómez, Cuarto Creciente, Viento Norte, Anabel Molina Sábado 8 de febrero: Abel Pintos, Natalie Pérez, Jairo, Fabricio Rodríguez, Beto Moya (Humor), Los Filippis, Las 18 Cuerdas, Mabel Quiroga, hermanas Massa, Los Huarpes y Eluney Musri. Domingo 9 de febrero: Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra, Joaquín Aguilar, Beto Moya (Humor), Banda Blas Blotta, Munaycú, José Molina, Los Soñadores, La Creciente, Hermanos Vilches, Ariel Fernández y Facundo Capelloni. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Δ